domingo, 31 de octubre de 2010
sábado, 30 de octubre de 2010
viernes, 29 de octubre de 2010
Fangoria 'El paso trascendental del vodevil a la astracanada'
¿Qué? ¿Fangoria saca disco haciendo versiones de viejos éxitos de Pegamoides y Dinarama? ¿Pero no estaban en contra de rememorar el pasado? ¿Antes si y ahora no? En un primer momento me quedé a cuadros (a pesar de en directo siempre han tocado algo antiguo). Luego vi todo lo que llevaba el pack ‘El paso trascendental del vodevil a la astracanada’ y la cosa cambió. Y además Fangoria seiempre son algo polémicos y lo que realmenete gusta es que hacen lo que les da la gana.
lunes, 25 de octubre de 2010
domingo, 24 de octubre de 2010
viernes, 22 de octubre de 2010
jueves, 21 de octubre de 2010
miércoles, 20 de octubre de 2010
Agatha Christie's Poirot 12x04 'Murder on the Orient Express'
Tenía muchas ganas de ver el capítulo de ‘Asesinato en el Orient Express’ de la serie ‘Poirot’, ya que la versión cinematográfica es una de mis películas favoritas y la mejor adaptación a la pantalla grande que se ha hecho de un libro de Agatha Christie. Además esta versión cuenta con un elenco de actores y actrices de aúpa: Albert Finney (el mejor Poirot), Lauren Bacall, Ingrid Bergman (que ganó el Oscar), Sean Conery, Vanessa Redgrave, Anthony Perkins, John Gielgud, Michael Cork, Jacqueline Bisset… La versión que han hecho para la serie ‘Poirot’ está indudablemente muy bien hecha, pero creo que como la versión de cine la he visto mil veces y me la conozco mucho, la versión para televisión me ha sabido a poco. Me sabe mal, pero hoy la miraba y es lo que pensaba. Supongo que las comparaciones son inevitables.
La versión del cine es lúgubre, con un principio excelente y un desenlace brutal. ¡Esa resolución de Poirot es insuperable! (“Un brutal asesino ha sido brutalmente asesinado”). En la versión de ‘Poirot’ creo que la resolución queda un poco por encima, es decir, se entiende el final, pero no queda muy claro el por qué y los personajes no se ven muy involucrados. Pero de esta versión me gusta mucho (y creo que es una diferencia hecha apropósito) la importancia que le dan al dilema que tiene Poirot sobre la solución del misterio. Si escoger la opción A o la opción B. ¿Qué pasa si cada uno hace su propia justicia? Esto algo que se refleja mucho en las novelas de Agatha Christe: Poirot no acepta el asesinato, no hay perdón, aunque los personajes intenten justificarse (otro punto que me gusta de la serie).
El final del capítulo es muy bueno y roza lo memorable. Realmente me lo he pasado muy bien viendo el capítulo. Además son tan largos que son como una miniserie.
Creo que hace tiempo dije que para mi el mejor Hércules Poirot era Peter Ustinov ya que ‘Maldad bajo el sol’ y ‘Muerte en el Nilo’ también son dos películas que me gustan mucho (de siempre), aunque por lo que he leído la crítica no está muy a favor. Bueno, debo decir que ahora mismo a día de hoy David Suchet es para mí el mejor Poirot. Este actor ha creado el personaje a la perfección, con muchos matices, severo y obsesivo casi ridículo a la vez que algo pedante y, sobretodo, listísimo.
Mención a parte a Abert Finney que solo encarnó a Poirot en el Orient Express, el mejor en el terreno de las películas, clavando el personaje.

lunes, 18 de octubre de 2010
jueves, 14 de octubre de 2010
'Andy Warhol. Entrevistas'
Fragmento de una entrevista (1962):
PREGUNTA: ¿Qué es el Pop Art?
WARHOL: Sí.
P: Buena manera de comenzar una entrevista, ¿no?
W: Sí.
P: ¿Es el Pop Art un comentario satírico sobre el american way of life?
W: No.
P: ¿Qué es lo que el Pop Art intenta afirmar?
W: No lo sé.
P: ¿Qué significan todas esas latas de sopa Campbell’s?
W: Son cosas que tenía yo cuando era chico.
P: ¿Qué significa para usted la Coca-Cola?
W: Pop.
miércoles, 13 de octubre de 2010
'Chulas y Famosas', Terenci Moix
‘Chulas y Famosas’ de Terenci Moix es un libro que siempre lo tengo a mano porque en cualquier momento lo puedo volver a leer. Y esto es lo que hice hace unas semanas (y no sé cuantas veces van). ‘Chulas y Famosas’ es la tercera parte de una trilogía que empieza con ‘Garras de astracán’ y sigue con ‘Mujercísimas’. Estas dos novelas son muy buenas pero con ‘Chulas y Famosas’ se llega a la apoteosis, al escándalo. El libro representa el diario personal de Miranda Boronat, una millonaria catalana afincada en Madrid, podrida de dinero, cotilla, de derechas, sumamente estúpida y elegante y bollera que no ejerce. El personaje de Miranda Boronat me ha marcado al ser un personaje (como todos los de la novela, incluido el Autor) hilarante hasta decir basta. En ‘Garras de astracán’ ya te queda claro como es, en ‘Mujercisimas’ es como un insulto y en ‘Chulas y Famosas’ es todo esto y más. Es uno de esos personajes ficticios que se te quedan grabados. Y es que la Boronat es muy Miranda Boronat.
Aquí pongo un fragmento del libro:
martes, 12 de octubre de 2010
lunes, 11 de octubre de 2010
Agatha Christie's Poirot 12x02 'The Clocks'
Segundo episodio de la temporada número 12 de ‘Agatha Christie’s Poirot’. El capítulo estaba basado en el libro ‘Los relojes’, que es de esos que cuando lo leí no me pareció lo mejor de la señorona Christie. Pero bueno, no todos pueden estar al nivel de ‘Diez Negritos’ o ‘La Casa Torcida’ o ‘Después del funeral’ o el relato corto ‘Testigo de Cargo’. La adaptación es perfecta (¿incluso mejor?) y como curiosidad mencionar que el capítulo empieza con una obra teatral de Ariadne Oliver y donde sale su cración literaria, el detective Sven Hjerson. (Ariadna Oliver es un personaje ficticio de las novelas de Christie que tenía un paralelismo con ella misma). Bueno este dato es solo para freaks de Christie. Si no se entiende mirad en la wikipedia, pollos. domingo, 10 de octubre de 2010
Agatha Christie's Poirot 12x01 'Three Act Tragedy'

Por fin he podido empezar a ver la última temporada de 'Poirot'. El capítulo se basaba en la novela 'Tragedia en tres actos'. Como ya va siendo típico en las últimas temporadas de esta serie, la ambientación fue perfecta, al igual que el guión, la trama y los actores. Esta temporada se completa con 'Los Relojes', 'Las manzanas' (donde vuelve a salir el personaje de Ariadne Oliver) y 'Asesinato en el Orient Express' (!!). 
miércoles, 6 de octubre de 2010
martes, 5 de octubre de 2010
VIDEOS, VIDEOS, VIDEOS
‘Forma, sentido y realidad’ - Klaus & Kinski
http://www.youtube.com/watch?v=pxFFJu7RVuk - 'One' - Sky Ferreira.
'TightRope' - Janelle Monáe feat Big Boi
'California Gurls' - Katy Perry feat Snoop Dogg
'Hang with me' - Robyn
lunes, 4 de octubre de 2010
'Que se mueran los feos'
Hace un par de semanas fuimos a la Filmoteca. La película es muy entretenida y hay risas aseguradas.
Empire of the Sun y su show
Empire of the Sun hacen un show, un especial para un eclipse… Para más información la buscáis. ¡Menudo espectáculo!














